Leila Khaled (nacida el 9 de abril de 1944) es una figura palestina conocida por su participación en el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y por ser una de las primeras mujeres en participar en secuestros aéreos.
Khaled se convirtió en un icono de la resistencia palestina después de participar en el secuestro del vuelo TWA 840 en 1969 y del vuelo El Al 219 en 1970. El objetivo de estos secuestros era llamar la atención internacional sobre la causa palestina y asegurar la liberación de prisioneros palestinos.
Tras el fracaso del secuestro del vuelo El Al 219, Khaled fue arrestada en el Reino Unido y posteriormente liberada en un intercambio de prisioneros.
Desde entonces, Khaled ha seguido siendo una figura prominente en la política palestina, aunque ha adoptado un perfil público más discreto. Ha escrito una autobiografía, "Mi pueblo vivirá", y ha participado en documentales y entrevistas donde ha reflexionado sobre sus acciones y la lucha palestina.
Sus acciones son vistas como actos de terrorismo por algunos y como actos de resistencia por otros, reflejando las complejas y polarizadas opiniones en torno al conflicto palestino-israelí. La figura de Khaled sigue siendo controvertida, generando debate sobre la legitimidad de la violencia como herramienta política y la representación de la causa palestina en el escenario mundial. Su participación en el Frente Popular para la Liberación de Palestina es un aspecto clave de su historia.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page